¿Cuál es la historia de los esteroides anabólicos?

El primer esteroide anabólico (androstenona) fue aislado en 1931 en Alemania y sintetizado tres años más tarde por el químico checo-croata Leopold Ruzicka que trabajaba en Suiza. Al año siguiente se logró aislar con éxito la testosterona y en 1937 se realizaron los primeros ensayos clínicos (administración de propionato de testosterona y metiltestosterona). Los primeros usuarios de esteroides que tomaron estas sustancias con el fin de aumentar la masa muscular y la fuerza física fueron atletas olímpicos.

Durante el campeonato de levantamiento de pesas en 1954 en Viena, el médico del equipo soviético discutió con su colega estadounidense sobre las sustancias que les dio a los deportistas... Reveló el secreto del éxito soviético: la testosterona. Este médico estadounidense no era otro que John B. Ziegler, un culturista aficionado y químico experto que trabajaba para los laboratorios farmacéuticos Ciba. Comenzó sus propios experimentos con esteroides a su regreso a los EE. UU. Su trabajo resultó en el lanzamiento de una nueva droga en el mercado: Dianabol.Hasta el día de hoy, Dianabol todavía se considera uno de los esteroides anabólicos más efectivos de la historia.

En los años sesenta estaba claro que algunos atletas californianos eran muy superiores a sus competidores en todos los aspectos y no era por los suplementos proteicos de Joe Weider. La era de los esteroides había comenzado. En aquella época los esteroides todavía eran completamente legales…

Más tarde fueron prohibidos en las competiciones oficiales. Sin embargo, esta prohibición nunca se ha realizado en el caso del culturismo. Los esteroides anabólicos son sustancias controladas en muchos países, incluidos Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Australia, Argentina y Brasil, mientras que en otros países, como México y Tailandia, están disponibles gratuitamente.